
p>Déjate seducir por los encantos de Brujas en Bélgica y disfruta de este top 4 de sus mayores encantos ¡Enamórate!
Hoy vamos a visitar un lugar espectacular, toda una maravilla de la naturaleza que nos dejará impresionados. Se trata del lago de Banyoles un paraje natural de aguas y vegetación a orillas de la ciudad homónima, de gran valor medioambiental y todo un enclave turístico por excelencia en la ciudad.
Este lago se considera el origen y emblema de la ciudad, siendo su principal signo de identidad, además de uno de los lagos naturales más grandes de España. Por ello te invitamos a descubrir con nosotros el encanto y la belleza del lago de Banyoles en Cataluña.
Banyoles es una ciudad que se encuentra en la provincia de Gerona, en Cataluña, al noreste de España. Esta localidad es también la capital de la comarca del Pla de l’Estany. El lago de Banyoles se encuentra bañando la zona oeste de la ciudad.
Este lago es el conjunto kárstico más extenso de España y un espacio único de gran valor geológico, ecológico, paisajístico y cultural. Según los estudios se formó hace 250.000 años, teniendo en su origen mayor extensión que en la actualidad.
Fue declarado por la Generalitat de Catalunya como zona integrada en el Plan de Espacios de Interés Nacional (PEIN). El 2003 se incluyó en la Lista Ramsar de Zonas Húmedas de Importancia Internacional y ha sido propuesto para formar parte de la Red de Naturaleza 2000, en el ámbito de la región mediterránea.
En nuestra visita al lago distinguimos varias zonas que destacamos a continuación:
Como no podía ser menos, el lago de Banyoles cuenta también con la leyenda de un misterioso monstruo que se halla en sus aguas. Según esta leyenda popular fue el mismísimo Carlomagno con sus tropas, que coincidiendo con su estancia en el lugar, intentaron matar al temible monstruo, que parecía tener la imagen de un dragón. Al no poderlo conseguir el emperador pidió ayuda a San Emeterio, este un monje francés con sus rezos logró que el monstruo saliera del lago y le siguiera hasta la plaza. Después de este hecho la bestia volvió al lago y no volvió a salir nunca más. Considerado un milagro del santo, se fundó entonces en homenaje el monasterio de San Esteban de Banyoles.
Imágenes cortesía de Joanrcp, Franganillo, Ariadna Matas y Albert Torelló.