
p>¿Te gustaría sentir la magia de los canales más bellos de Europa? No te resistas, pues te encantarán ¡Disfrútalos!
En nuestro recorrido por la hermosa región de Lombardía en el norte de Italia, nos encontramos con un entorno natural de los más privilegiados, el que forma el Lago Como o Lario y las montañas que lo rodean. Uno de sus lugares más impresionantes es la localidad de Bellagio, que como un brazo montañoso se adentra en el agua, siendo por ello protagonista de las postales más típicas de la zona.
En un marco natural tan espectacular se encuentra uno de los jardines más bellos del país, los Jardines de Villa Melzi, una obra de arte que combina el genio humano con el de la naturaleza y cuyo resultado no puede ser más sublime. Por ello te invitamos a conocer los Jardines de Villa Melzi, toda una belleza excepcional.
Los Jardines de Villa Melzi se encuentran en la orilla del Lago Como, en la localidad de Bellagio. Como su propio nombre indica es un conjunto formado por los jardines, la villa y una capilla.
La villa, de un bello estilo neoclásico, fue construida en el año 1810 por Francesco Melzi, Duque de Lodi. Para ello contó con la inestimable ayuda del arquitecto y decorador Giocondo Albertolli, quien realizó además la mayor parte del mobiliario y decoraciones con la que cuenta.
Pero también intervinieron en sus creaciones importantes artistas de la época, entre los pintores destacamos a Andrea Appiani y Giuseppe Bossi. También famosos escultores del momento como Antonio Canova , Giambattista Comolli , Pompeo Marchesi, así como el escultor de bronce Luigi Manfredini.
El jardín es de estilo inglés y fue diseñado por Luigi Canonica y por el botánico Luigi Villoresi. Uno de sus elementos más llamativos es el conjunto de esculturas que se distribuyen por todo su recorrido.
Los Jardines de Villa Melzi son toda una belleza excepcional. Su genial diseño que consigue una armonía total con la naturaleza es uno de los responsables de ello.
El edificio de la villa es actualmente un Museo Histórico y está declarado como Monumento Nacional.
Los Jardines tienen varias composiciones y de ellas destacamos las siguientes:
Imágenes cortesía de be_am25, Tania Ho y Linus Mak.